lunes, 31 de octubre de 2011

Ahora, varios autores

Estimados profesores:

estamos llegando al final de esta travesía, ya nos queda la última semana de este módulo 5. Y a ustedes les falta muy poquito para finalizar este curso de Postgrado.

Felicito a quienes han creado sus blogs y han estado cursiosos probando, descubriendo posiblidades, compartiendo: Elisa, Virigina, María Cristina, Claudia, Agostina y Luis: MUCHAS FELICITACIONES!!!!

Ahora les propongo conocer otra posibilidad que nos ofrecen las blogs, y que consiste en crear blogs conjuntas, en cuya redacción participen varios autores. La idea es que ustedes se conviertan en autores de estos "Apuntes de un viaje por la Blogósfera" y publiquen algún artíulo... y conozcan esta posibilidad para utilizarla con sus alumnos. Para ello, deberán mandarme un mail a:
coordinacioncursotics@gmail.com , y les va a llegar un mail con mi invitación. A partir de allí, podrán publicar un mensaje en esta blog, pero no como respuesta, sino como autores. En él pueden comentar su experiencia blogger, o compartir una idea, un archivo, lo que quieran... la idea es probar esta opción, ¿les parece? ¡Espero sus mails!!!!

Otras cosas: en el Foro de consultas del e.learning tienen explicado cómo reducir el calendario si lo pegan en la barra lateral, cómo colocar fechas y armar un calendario personalizado, y cómo insertar un contador de visitas, ¿si?

Cordiales saludos a todos,

Magdalena

jueves, 27 de octubre de 2011

Nuevas blogs, contador de visitas, video en la barra lateral, seguidores

Siguen pasando los días, y hay dos profesores más que tienen sus blogs. En el caso de Agostina, la construyó y utlizó el año pasado en un curso de capacitación docente, y ahora la agregará algunos recursos. Claudia construyó su blog para enseñanza de Derecho. Felicitaciones a las dos!

Agregué en el blog un contador de visitas. Sirve para saber cuántas personas han entrado a leer el blog. También agregué, en la barra lateral, un video de una clase que filmé hace tiempo en la que se habla de la web 2.0, de las blogs y de las edublogs. Como para que vayan viendo que estos gadgets se pueden agregar, y ustedes también pueden hacerlo en sus blogs.

Les dije que les contaría sobre el gadget "Seguidores". En todos los blogs, se habilita por defecto cuando creamos el blog. Puede dejarlo, si les parece interesante, o eliminarlo. Por un lado, podemos tener seguidores en nuestro blog. Sabremos quiénes son porque se irán habilitando debajo de ese gadget. Por ejemplo, en esta blog tenemos dos seguidores. Por otro lado, ustedes pueden hacerse seguidores de otras blogs, haciendo clic en ese Gadget. En su escritorio aparecerán todas las actualizaciones de los blogs que siguen... está bueno, pruébenlo! Para los que quieran saber más sobre esto:
http://www.google.com/support/blogger/bin/answer.py?hl=es&answer=104226

Cordiales saludos a todos, y seguimos en contacto!

Magdalena

martes, 25 de octubre de 2011

¡Los participantes del curso ya están en la blogósfera!


Veo con mucha alegría que dos participantes del curso ya están en la blogósfera: Elisa con su blog destinada a su futura tarea docente y Luis con su blog destinda a sus alumnos de Economía Internacional.

¡Felicitaciones a los dos! El diseño de la blog de Elisa me gustó mucho. Tengan en cuenta que, una vez creada la blog, pueden cambiar la plantilla, cambiar los fondos, probar con otros colores... Todo esto, con la pestaña de Diseño.

Luis habilitó la posibilidad de Seguidores en su blog. En unos días les explicaré de qué se trata esto, pero pueden ir viendo que me hice seguidora de su blog... ¡ustedes también pueden hacerlo! Luego, sus alumnos podrán hacerse seguidores de la suya.

Los fuegos artificiales son para festejar el ingreso de los profesores a la blogósfera.

Cordiales saludos a todos,

Magdalena

sábado, 22 de octubre de 2011

Un poco de música

Hola a todos!

hoy, contenta, porque ya tenemos una profesora dentro de la blogósfera! Elisa ya ha creado su blog! Felicitaciones! Sí, con el transcurso de los días vas a ir descubriendo las diferentes posibilidades.

Por ahora, y considerando que Elisa, además de abogada, es profesora de canto, les comparto una canción que me gusta muchísimo. Es de Piero: "Soy paz, soy pan, soy más". La voy a copiar aquí, en este mismo mensaje, utilizando el código de inserción que tiene este video en youtube, para que vean que esto se puede hacer. Ya demás, la voy a copiar como un link en la barra lateral, dentro de un grupo de enlaces que se llama "Buena música", del que los invito a participar: todos los que quieran recomendar canciones o música que les gusta, me pueden mandar las direcciones web como respuesta a este mensaje o a mi mail: coordinacioncursotics@gmail.com , ¿si? Y vamos armando una sección de buena música entre todos.

Espero que todos tengan un feliz domingo, y seguimos en contacto!

Magdalena




viernes, 21 de octubre de 2011

Una nueva aventura

¡Bienvenidos a esta blog!

Me gustan las aventuras, que suelo relacionar con los viajes. Con los viajes reales, y también con los metafóricos, como el viaje que implica un curso o el viaje que es escribir... auténticos modos de "pasarlo bien", como dice Pérez Reverte.

Empiezo esta blog cuando comienza la tercer UDA del módulo dedicado a las TICs y la educación en el curso de Postgrado "Docencia Superior en Ciencias Jurídicas" . Elijo esta plantilla "de viajes", porque comienza un viaje para mí, y un nuevo trayecto dentro del gran viaje para los profesores cursantes, que durante este mes están siendo mis alumnos. Y todo me dice que nos vamos a enriquecer mucho mutuamente.

Lo que más me atrae de la Tecnología Educativa es el poder construir recursos para mis clases. Me parece una tarea creativa, en la que hay que invertir tiempo, sí, pero cuyos beneficios son numerosos... tanto para mí como para mis estudiantes. Aplicar la creatividad hace que el mundo sea diferente, que lo cotidiano se vea distinto y sea, de alguna manera, mágico.

En la UDA 3 les propongo construir un recurso didáctico digital, preferentemente una blog. Creo que esta meta vale la pena, porque el mundo de las blogs es también una aventura fascinante. Y en la tarea docente pueden transformarse en un recurso muy valioso.

El propósito de esta blog es ir conformando un diario sobre mis impresiones acerca de la marcha de la UDA, ir compartiendo diferentes recursos y elementos que se pueden agregar a una blog. Iremos viendo entre todos, cómo nace y cómo va creciendo una blog. El objetivo, además, es dialogar con los alumnos dentro de la blogósfera y que, en unos días, ellos también puedan ser autres de esta blog, para conformar una weblog comunitaria.

Bienvenidos a esta aventura! ¡Espero que todos estén listos para emprender el viaje!

Magdalena