jueves, 3 de noviembre de 2011

... Nuevos caminos ...

Esto no es una despedida, aunque lo parezca. Es curiosa la contradicción que hoy se da en este espacio. Contradicción porque las despedidas suelen ser tristes, pero hoy aquí estamos celebrando que hemos terminado una etapa de este hermoso curso, una etapa es nuestra vida, y las celebraciones suelen ser motivo de alegría. El mundo tiene estos engaños. Una cosa puede ser otra y al revés. Un abrecartas puede ser un puñal. 
Un beso puede ser una puñalada de amor, un amor de mentira.  
El mundo en el que nos movemos a diario oscila entre la realidad y la fantasía, la realidad que supone el día a día, con sus clases y sus exámenes, y la fantasía que supone soñar con el futuro que nos espera. Y muchas veces es difícil decantarse por la realidad cuando la fantasía es mucho más llevadera.
Esto no es una despedida. Debería ser un hasta la vista: un hasta luego que se tradujese en una cita que nos obligase a volvernos a ver.


Gracias por toda su ayuda, compañía y paciencia.

¡Larga vida!



miércoles, 2 de noviembre de 2011

La vuelta a la blogosfera en un dia.

            Tenía en mis manos un sobre que, a mi parecer, contenía una mas de esas promociones que invitan a viajar “all inclusive”. Decía textualmente: “Usted se ha hecho acreedor de un viaje por la blogosfera”.
            Dejé el sobre en la mesa, encendí el televisor y, con una taza de café en la mano, me senté a descansar.
            Había sido uno de esos días difíciles. Mucho calor, mucho trabajo, mucha gente.... Demasiados factores para complicar mi día.
            Sin embargo, estaba en mi “bunker”, como llamo a mi pequeña casa.
            Sentada en el sillón, tomé de nuevo el sobre en mis manos. La curiosidad por saber qué era la blogosfera ganó a mi cansancio.
            A la mañana siguiente me levanté temprano y me dirigí a la estación de trenes, desde donde partiría el viaje al que había sido invitada.
            Magdalena, la coordinadora, esperaba al grupo con gran entusiasmo. Recibió a los viajeros con un gran abrazo, alentándonos a subir al tren. ¡Será inolvidable!, decía.
            Comentó que debían pasar por Jujuy a buscar a Elisa, por Necochea para que Luis se subiera y por Chaco donde Agostina y Claudia esperaban.
            Sentados en sus asientos, la marcha del tren comenzó a acelerarse.
            Una vez que tomó gran velocidad, todos quedaron sorprendidos... Empezó a elevarse por los cielos, como el trineo de Papa Noel.
           Los campos, las casas, la gente, todo podía ser visto desde ese lugar.
            Miles de colores y de ventanas se abrieron a la vista de los pasajeros del tren.
            Dirigieron su marcha hacia Jujuy. Pasaron por el colorido paisaje de Tilcara, Humahuaca y Purmamarca. Pronto divisaron a Maria Cristina y Elisa que en un solo “click” estuvieron a bordo de ese viaje especial.
            Seguimos surcando los cielos o el mar, ya no sabíamos, era tan hermosa esa inmensidad de colores y de ventanas que se abrieron que se confundían las nubes con las olas.
            De todos modos, poco importaba, estábamos navegando sin limites ni fronteras.
            Pronto llegamos a Chaco y, desde allí, Claudia y Agostina agitaban sus manos para que las vieran. - Click! Arriba compañeras!, dijo Magdalena.
            Surcando la inmensidad, Agostina se emocionó. Encontró un gran arcoiris que, precipitándose hacia ella, la envolvió en colores. -Pinta de colores tu mundo, se escuchó, y ella sonrió con lágrimas en los ojos.
            De repente, divisamos un muchacho parado en la cresta de una ola. Luis nos esperaba en ese mar del que tanto nos habló y que, las que vivimos en montañas, añoramos.
            El plantel se había completado.
            Animados por esta nueva experiencia, nos dejamos llevar.
            Abrimos ventanas de colores.
            Lanzamos cuerdas eternamente largas, a modo de enlace, para que los demás pudieran venir a vernos a estos sitios maravillosos.
            Nos colgamos un calendario, para no perdernos ni siquiera un minuto de lo vivido.
            Pintamos imágenes y cortamos fotos, para recordar todo aquello que nos gusta tanto.
            Y, desde allí, desde nuestro lugar, empezamos a contar aquello que queríamos que el mundo supiera de nosotros.
            Hacia tanto tiempo que nuestra alma no creaba de esa manera!!!
            De a ratos, reímos a carcajadas con los chistes que contaba María Cristina. Cuánto humor del bueno!
            Se empezó a hacer de noche. La oscuridad ganaba a la luz.
            Aunque Elisa abría cada vez más sus ojos para que nos alumbraran la ruta y poder seguir viaje, éste llegaba a su fin.
            Pasamos nuevamente por Necochea. Luis se quedó en la playa contemplándonos hasta que nos perdimos en el horizonte.
            En Chaco, Agostina y Claudia se bajaron tan contentas como al subir.
           Agostina atesoró en su corazón los colores de ese arcoiris maravilloso que la abrazó en los cielos.
            Elisa tocó con sus manos los colores de Purmamarca y sintió el perfume de la plaza del pueblo antes de bajar.
            Cuando llegamos al estrellado cielo de Salta, Magdalena nos pidió que ajustáramos los cinturones para el aterrizaje.
            Sentados, nostálgicos, sin hablar, pero con el alma llena de esa experiencia maravillosa, estábamos dispuestos a concluir el viaje.
            Suavemente, el tren se deslizó por las vías de la estación.
           Habíamos regresado, pero ya no éramos los mismos de antes.
            Descubrimos un mundo nuevo conectado con todos los mundos.
            Magdalena nos despidió cariñosamente.
            El sobre cayó de mis manos.
            Desperté.
            Me había dormido soñando con lo nuevo aprendido.
            Me levanté del sillón y me dirigí a la computadora.
            CLICK!!!  Y ese nuevo mundo que soñé se abrió a mis ojos.
            Sonreí. 

QUE MARAVILLOSO CAMINO!

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. B.B. King


Querida Magdalena y compañeros: éste módulo me llenó de satisfacciones. Crear mi blog y enriquecerla investigando, equivocándome y volviendolo a intetar, ha dejado en mí una hermosa sensación! Estoy segura que a ustedes les pasó lo mismo (sobre todo a quienes no nacimos con una computadora en la mano).
Quiero agradecerles a todos porque siento que en este módulo aprendimos juntos!
                                                                                                                                  Elisa

martes, 1 de noviembre de 2011

Incluir archivos de texto con Scribd

A raíz de una consulta de Claudia, muestro cómo queda inserto un archivo de word que hemos cargado en "Scribd", y luego, insertado en este mensaje
(mejor, verlo con Internet Explorer):




Viajar

lunes, 31 de octubre de 2011

Ahora, varios autores

Estimados profesores:

estamos llegando al final de esta travesía, ya nos queda la última semana de este módulo 5. Y a ustedes les falta muy poquito para finalizar este curso de Postgrado.

Felicito a quienes han creado sus blogs y han estado cursiosos probando, descubriendo posiblidades, compartiendo: Elisa, Virigina, María Cristina, Claudia, Agostina y Luis: MUCHAS FELICITACIONES!!!!

Ahora les propongo conocer otra posibilidad que nos ofrecen las blogs, y que consiste en crear blogs conjuntas, en cuya redacción participen varios autores. La idea es que ustedes se conviertan en autores de estos "Apuntes de un viaje por la Blogósfera" y publiquen algún artíulo... y conozcan esta posibilidad para utilizarla con sus alumnos. Para ello, deberán mandarme un mail a:
coordinacioncursotics@gmail.com , y les va a llegar un mail con mi invitación. A partir de allí, podrán publicar un mensaje en esta blog, pero no como respuesta, sino como autores. En él pueden comentar su experiencia blogger, o compartir una idea, un archivo, lo que quieran... la idea es probar esta opción, ¿les parece? ¡Espero sus mails!!!!

Otras cosas: en el Foro de consultas del e.learning tienen explicado cómo reducir el calendario si lo pegan en la barra lateral, cómo colocar fechas y armar un calendario personalizado, y cómo insertar un contador de visitas, ¿si?

Cordiales saludos a todos,

Magdalena

jueves, 27 de octubre de 2011

Nuevas blogs, contador de visitas, video en la barra lateral, seguidores

Siguen pasando los días, y hay dos profesores más que tienen sus blogs. En el caso de Agostina, la construyó y utlizó el año pasado en un curso de capacitación docente, y ahora la agregará algunos recursos. Claudia construyó su blog para enseñanza de Derecho. Felicitaciones a las dos!

Agregué en el blog un contador de visitas. Sirve para saber cuántas personas han entrado a leer el blog. También agregué, en la barra lateral, un video de una clase que filmé hace tiempo en la que se habla de la web 2.0, de las blogs y de las edublogs. Como para que vayan viendo que estos gadgets se pueden agregar, y ustedes también pueden hacerlo en sus blogs.

Les dije que les contaría sobre el gadget "Seguidores". En todos los blogs, se habilita por defecto cuando creamos el blog. Puede dejarlo, si les parece interesante, o eliminarlo. Por un lado, podemos tener seguidores en nuestro blog. Sabremos quiénes son porque se irán habilitando debajo de ese gadget. Por ejemplo, en esta blog tenemos dos seguidores. Por otro lado, ustedes pueden hacerse seguidores de otras blogs, haciendo clic en ese Gadget. En su escritorio aparecerán todas las actualizaciones de los blogs que siguen... está bueno, pruébenlo! Para los que quieran saber más sobre esto:
http://www.google.com/support/blogger/bin/answer.py?hl=es&answer=104226

Cordiales saludos a todos, y seguimos en contacto!

Magdalena

martes, 25 de octubre de 2011

¡Los participantes del curso ya están en la blogósfera!


Veo con mucha alegría que dos participantes del curso ya están en la blogósfera: Elisa con su blog destinada a su futura tarea docente y Luis con su blog destinda a sus alumnos de Economía Internacional.

¡Felicitaciones a los dos! El diseño de la blog de Elisa me gustó mucho. Tengan en cuenta que, una vez creada la blog, pueden cambiar la plantilla, cambiar los fondos, probar con otros colores... Todo esto, con la pestaña de Diseño.

Luis habilitó la posibilidad de Seguidores en su blog. En unos días les explicaré de qué se trata esto, pero pueden ir viendo que me hice seguidora de su blog... ¡ustedes también pueden hacerlo! Luego, sus alumnos podrán hacerse seguidores de la suya.

Los fuegos artificiales son para festejar el ingreso de los profesores a la blogósfera.

Cordiales saludos a todos,

Magdalena

sábado, 22 de octubre de 2011

Un poco de música

Hola a todos!

hoy, contenta, porque ya tenemos una profesora dentro de la blogósfera! Elisa ya ha creado su blog! Felicitaciones! Sí, con el transcurso de los días vas a ir descubriendo las diferentes posibilidades.

Por ahora, y considerando que Elisa, además de abogada, es profesora de canto, les comparto una canción que me gusta muchísimo. Es de Piero: "Soy paz, soy pan, soy más". La voy a copiar aquí, en este mismo mensaje, utilizando el código de inserción que tiene este video en youtube, para que vean que esto se puede hacer. Ya demás, la voy a copiar como un link en la barra lateral, dentro de un grupo de enlaces que se llama "Buena música", del que los invito a participar: todos los que quieran recomendar canciones o música que les gusta, me pueden mandar las direcciones web como respuesta a este mensaje o a mi mail: coordinacioncursotics@gmail.com , ¿si? Y vamos armando una sección de buena música entre todos.

Espero que todos tengan un feliz domingo, y seguimos en contacto!

Magdalena




viernes, 21 de octubre de 2011

Una nueva aventura

¡Bienvenidos a esta blog!

Me gustan las aventuras, que suelo relacionar con los viajes. Con los viajes reales, y también con los metafóricos, como el viaje que implica un curso o el viaje que es escribir... auténticos modos de "pasarlo bien", como dice Pérez Reverte.

Empiezo esta blog cuando comienza la tercer UDA del módulo dedicado a las TICs y la educación en el curso de Postgrado "Docencia Superior en Ciencias Jurídicas" . Elijo esta plantilla "de viajes", porque comienza un viaje para mí, y un nuevo trayecto dentro del gran viaje para los profesores cursantes, que durante este mes están siendo mis alumnos. Y todo me dice que nos vamos a enriquecer mucho mutuamente.

Lo que más me atrae de la Tecnología Educativa es el poder construir recursos para mis clases. Me parece una tarea creativa, en la que hay que invertir tiempo, sí, pero cuyos beneficios son numerosos... tanto para mí como para mis estudiantes. Aplicar la creatividad hace que el mundo sea diferente, que lo cotidiano se vea distinto y sea, de alguna manera, mágico.

En la UDA 3 les propongo construir un recurso didáctico digital, preferentemente una blog. Creo que esta meta vale la pena, porque el mundo de las blogs es también una aventura fascinante. Y en la tarea docente pueden transformarse en un recurso muy valioso.

El propósito de esta blog es ir conformando un diario sobre mis impresiones acerca de la marcha de la UDA, ir compartiendo diferentes recursos y elementos que se pueden agregar a una blog. Iremos viendo entre todos, cómo nace y cómo va creciendo una blog. El objetivo, además, es dialogar con los alumnos dentro de la blogósfera y que, en unos días, ellos también puedan ser autres de esta blog, para conformar una weblog comunitaria.

Bienvenidos a esta aventura! ¡Espero que todos estén listos para emprender el viaje!

Magdalena